“Colectivo Yolotlanemilistli”
22 mayo 2011
El Colectivo Yolotlanemilistli comprometido con
Invitamos a la comunidad Universitaria a que se sumen en acciones solidarias con la “Cuarta Caravana del pueblo Autónomo de San Juan Copala”.
Este evento es realizado con la finalidad de promover el interés de la sociedad, de la toma de conciencia por la situación que se encuentra Copala, siendo la para-militarización de la zona un factor de crímenes cobijados por el gobierno bajo el marco de la impunidad estatal y nacional, crímenes contra mujeres y niños, contra gente inocente que masacran día a día. Comprendemos que son fenómenos que se han agudizado por la guerra de alta intensidad, llevada a cabo por los grupos paramilitares, genocidio indígena, el feminisidio, la criminalización de los movimientos sociales, la perdida de los derechos de la autonomía y otros factores de estas dimensiones…
Fenómenos sociales que están vinculados a la globalización, que con su modelo político y económico neoliberal, han generado una expoliación en nuestra America y el genocidio en las comunidades triquis. Esto nos lleva a plantearnos nuevos inconvenientes y desafíos como sociedad civil, como organización, como estudiantes, como humanistas y estudiantes de la facultad de Filosofía. La situación de los movimientos sociales, de los grupos indígenas en la búsqueda de la autonomía en su pleno derecho, y de los nuevos conflictos estructurales del neoliberalismo, de la complicidad del estado en estos crímenes de lesa humanidad y que son sucesos históricos que nos determinan.
Sin embargo creemos en la alternativa que nos ofrece los movimientos sociales. Pero esto conlleva a asumirse parte de mismo engranaje histórico, no solo en el discurso si no en la practica, en los hechos concretos…
Atte:
Colectivo Yolotlanemilistli