“A la sociedad, a los estudiantes asuman su responsabilidad histórica”

Despierta comunidad estudiantil, comunidad universitaria es momento de despertar por una sociedad mas justa…




Trasporte Público
Antecedentes


Ø En el año 2005, aumentaron la tarifa al transporte público de $3.50 a $4.00 pesos; como regalo del término de la gestión de Melquíades Morales Flores.
Demandas: descuento de 50% a estudiantes, adultos mayores y personas con capacidades diferenciadas (que no estaban contempladas en este rubro).

Ø En el año 2008 el día 3 de marzo los poblanos amanecen con la noticia de que se aplica un aumento al transporte público de $ 4.00 a $ 5.00 en microbuses y de $4.00 a $ 4. 50 en combis.
Demandas: 50% descuento a tarifa del transporte público a estudiantes, no al alza (mantener en $4.00) para usuarios generales, no cobro a 3ª. Edad ni personas con discapacidades, mejores condiciones laborales para trabajadores del transporte colectivo.
Año 2010
Ø El precandidato del PRI, Javier López Zavala através de Lázaro Jiménez subsecretario del transporte reúne a los dirigentes del transporte publico para proponerles que lo apoyaran con todo en su campaña –en especial la propaganda y bloqueando a sus opositores- y en agosto se haría oficial el incremento… (Fernando A. Crisanto, Articulo; Zavala negoció con los transportistas un alza en la tarifa / Columna Puebla Hoy / Milenio, lunes, 27 de septiembre del 2010 )
Ø “El gobernador electo, Rafael Moreno Valle, avala el aumento a la tarifa del transporte público y está enterado de las negociaciones con los transportistas, quienes también han tenido encuentros con su equipo de transición”, reveló ayer, en una entrevista, el secretario de Gobernación estatal, Valentín Meneses Rojas…
(Martin Hernandez Alcantara, , Articulo; Rafael Moreno Valle avala el incremento al pasaje: Segob, La Jornada de Oriente, Puebla, Miércoles, 29 de septiembre del 2010)
Aumento al Salario Mínimo en el 2010 = 2.6 pesos El incremento acumulado de la canasta básica en el 2010 es de = 9.6 % El incremento acumulado de la canasta básica del 2006 a la fecha es de = 67.3 %
Las ciudades con servicios de lujo, como Monterrey y Guadalajara, también se tienen un salario mínimo más alto para sus ciudadanos y son consideradas dentro de la zona “A” del país - a diferencia- Puebla tiene un costo de servicio de transporte público que la coloca detrás de dichas capitales, pero es zona económica C y mantiene un salario mínimo más bajo.
Puebla, ¿servicio de lujo?Los costos de las tarifas más altas en el país son provocados por servicios de lujo en autobuses que incluyen aire acondicionado o asientos más cómodos, pero Puebla es una de las más caras en servicios básicos en el país. A continuación, datos de la Secretaría de Desarrollo Social federal sobre el transporte a nivel nacional.

Guadalajara, Jalisco 4.50 pesos (tarifa básica)9.00 pesos (servicio de lujo)

Monterrey, Nuevo León4.50 pesos (tarifa básica) 7.00 pesos (servicio de lujo)

Puebla, Puebla 5.00 pesos (tarifa básica autobús)4.50 pesos (van, minibús, combi)

Cancún, Quintana Roo4.5 pesos (tarifa básica)

Ciudades de Hidalgo y Morelos
4.50 pesos (tarifa básica)

Ciudades de Guerrero3.50 pesos (tarifa básica)

Estado de México
Aumento de $5.50 a $ 7.00 (Febrero del 2010)

Oaxaca, Oaxaca
Aumento de $4.50 a $7.00 (Agosto 2010)

Los números del transporte urbano

5 mil 536 unidades dan servicio en la ciudad de Puebla.
105 mil 500 usuarios trasladan al dia las unidades de transporte urbano en Puebla.40 mil chóferes trabajan en el servicio de transporte urbano.4 mil 740 unidades del transporte tienen menos de 10 años de antigüedad.
896 unidades antiguas aún no han sido sacadas de circulación por SCT.

Galería de eventos

Artículos netamente Yollo